PyPyV

perrasyperrosyviceversa

Teckel

Breve descripción

Raza pequeña

Origen: Alemania
Peso y talla: Existen tres tamaños, el normal (unos 9 Kg 35-45 cm), miniatura (hasta 4Kg y 35 cm) y
toy (hasta 3.5Kg y 30 cm)

Apariencia: Sin duda destaca en esta raza su estructura baja, sus extremidades muy cortas y
el cuerpo bastante alargado (se conoce comunmente como perro salchicha). Es una raza con
una gran variedad en el tamaño, color y pelaje.

El Teckel o Dachshund es un perro de naturaleza amigable con un temperamento equilibrado.
Se usa principálmente para la caza, siendo muy apreciado por su agilidad, perseverancia, su
buen olfato y su curiosidad.

Por lo general tienen un buen comportamiento con los más pequeños y con otras mascotas. No
presentan problemas para vivir en un apartamento.

Existen tres variedades:

Pelo Corto :

Color: Pueden ser de un único color (rojo (el preferido), rojo-amarillo, amarillo..) , bicolores ( negro
o marrón con marcas fuego rojizas o amarillas ) o manchados ( arlequines o atigrados con negro
como color básico ).

Teckel de pelo corto

Pelo: Corto, espeso y liso. Está bien pegado al cuerpo.

Pelo Duro :

Color: Igual que los de pelo corto. Predominan los color cerdo claro y oscuro y color hoja seca.

Teckel de pelo duro

Pelo: Salvo en el hocico, orejas y cejas, tiene una capa de pelo externa de alambrada mezclada
con la interna. Destaca la barba bien marcada.

Pelo Largo :

Color: Igual que los de pelo corto

Teckel de pelo largo

Pelo: Liso y brillante, siendo de mayor largura debajo del cuello y en la parte inferior del cuerpo.

Clasificación

  • Clasificación FCI
    • Grupo 4, Sección 1: Dachshunds (Alemania), Dachshund (Teckel) (148)
  • Clasificación AKC
    • Grupo 2, Hound group.

Origen

Al Dachshund alemán, se le conoce también como Deckel o Teckel y se tienen noticias suyas
desde la edad media. Es el resultado del cruce sucesivo de distintos sabuesos con el fin de
lograr una raza útil para la caza bajo tierra.

El resultado es un perro de extremidades muy cortas que resulta muy útil tanto en la caza bajo
tierra como en superficie.

El estándar de la raza se realiza en 1889, un año después de la fundación del primer club, el Deutscher
Teckel Club.

 

Con la tecnología de Blogger.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis